La ¨Guía para la cocreación de narrativas multiperspectiva como ejercicio de educación política¨ surge de un proceso de investigación- creación de un libro manga en la Universidad de Ibagué. El propósito de esta investigación fue apoyar la formación política de jóvenes en educación media y primeros semestres universitarios. Algunos resultados parciales se encuentran en este documento. El lector podrá conocer el desarrollo conceptual y metodológico inicial que emergió de la aplicación de una parte del ejercicio investigativo con jóvenes estudiantes de primeros semestres de la Universidad de Ibagué.

Consideramos que estos conceptos y métodos pueden ser orientadores de experiencias pedagógicas que involucren el manga como oportunidad para comprender y construir mecanismos de diálogo y transformación de situaciones problemáticas complejas. Esperamos que sus reflexiones e ideas de métodos puedan aportar a profesores de estos niveles educativos a conectar con los estudiantes en reflexiones, creaciones y transformaciones, vinculadas a asuntos políticos contemporáneos de relevancia para la juventud.

El contenido de la guía combina fundamentos teóricos con actividades prácticas, ofreciendo una estructura clara y accesible para diseñar e implementar procesos participativos.

Entre sus principales componentes se encuentran ejercicios para el análisis de problemas comunitarios, dinámicas de construcción colectiva, estrategias para promover el diálogo democrático y herramientas para gestionar procesos de gobernanza participativa.

Este recurso está dirigido a educadores y educadoras, líderes y lideresas comunitarios/as, organizaciones sociales y todos aquellos interesados en fortalecer la participación ciudadana y la acción colectiva.

Su diseño flexible permite que sea adaptada a las particularidades de distintos escenarios, desde comunidades locales hasta instituciones educativas y organizaciones civiles.

Con esta guía, el Centro para la Educación Política (CEP) busca contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía crítica y activa, capaz de enfrentar los retos de la democracia contemporánea.

Disponible para consulta y descarga, esta publicación refuerza el compromiso del CEP de difundir herramientas accesibles y prácticas que impulsen el desarrollo democrático y la participación inclusiva.