Nuestras ciudades contemporáneas constituyen la más grande obra que en términos materiales y culturales hayamos construido los colombianos, pero la hemos hecho sin consciencia y sin propósito. Así, les hemos...
Un proyecto de:


Apoya:

Ponemos a disposición documentos de trabajo, libros, metodologías, artículos, memorias y pronunciamientos oficiales en torno a la educación política, políticas públicas, ciudadanía, democracia, derechos humanos….
Nuestras ciudades contemporáneas constituyen la más grande obra que en términos materiales y culturales hayamos construido los colombianos, pero la hemos hecho sin consciencia y sin propósito. Así, les hemos...
El artículo analiza la situación de América Latina después del auge de las materias primas. Argumenta que los países de la región no han logrado aprovechar las condiciones favorables de...
Escrito para un público general, sirve para debatir la diferencia entre alfabetización, divulgación y “apropiación social” del conocimiento. Propone algunos principios que deberían seguir las políticas públicas de ciencia, tecnología...
El libro "¿Por qué pensar los trabajos en plataformas digitales desde América Latina?" se enfoca en analizar las economías de plataforma y sus impactos en la vida de las personas...
Un artículo que pone evidencia que “el problema con el debate actual sobre el impacto de las tecnologías de la información en la política –reducido, en esencia, a los llamados...
Este dossier está dedicado a pensar los retos y posibilidades que nos ofrece la historia cuando sale del entorno exclusivamente académico, para involucrarse con el presente e incluir públicos diversos...
Un proyecto de:
Apoya:
cep_bog@unal.edu.co
+598 93770418 (Whatsapp)
Departamento de Sociología, Edificio Orlando Fals Borda, Oficina 305
Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
© Copyright 2024. Centro para la Educación Política. Todos los derechos reservados.