Vivimos en un momento de crisis acelerada que se caracteriza por la escasez de pensamiento a largo plazo. Incluso cuando el aumento del nivel del mar amenaza a las comunidades...
Un proyecto de:
Apoya:
Ponemos a disposición documentos de trabajo, libros, metodologías, artículos, memorias y pronunciamientos oficiales en torno a la educación política, políticas públicas, ciudadanía, democracia, derechos humanos….
Vivimos en un momento de crisis acelerada que se caracteriza por la escasez de pensamiento a largo plazo. Incluso cuando el aumento del nivel del mar amenaza a las comunidades...
La pandemia de Coronavirus irrumpe en Italia a la vigilia de carnaval. Entre las medidas iniciales que el gobierno dispone para contener el contagio hay la prohibición de celebrar eventos...
Para debatir es imprescindible estar informados y formados. Informarse es conocer las distintas posiciones, tesis y evidencia disponibles sobre un asunto. Formarse significa desarrollar actitudes y aptitudes que permitan sopesar...
Los cortos artículos que compila Lafuente en este libro se publicaron inicialmente en un blog del autor que tuvo un altísimo impacto entre activistas y estudiosos de la “ciencia ciudadana”....
El artículo analiza la situación de América Latina después del auge de las materias primas. Argumenta que los países de la región no han logrado aprovechar las condiciones favorables de...
¿Cómo pueden contribuir los historiadores y el pensamiento histórico a los procesos de justicia transicional? Hoy, muchas sociedades en norte y sur global se enfrentan a la necesidad de enfrentar...
Un proyecto de:
Apoya:
cep_bog@unal.edu.co
+598 93770418 (Whatsapp)
Departamento de Sociología, Edificio Orlando Fals Borda, Oficina 305
Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
© Copyright 2024. Centro para la Educación Política. Todos los derechos reservados.