Mujeres en la resistencia

Durante el año 2015, el CNMH apoyó tres iniciativas de memoria histórica de mujeres víctimas del conflicto armado, que desde distintos lugares geográficos y políticos, resiste a la guerra.

En sus iniciativas, las mujeres expresan cómo el conflicto armado las ha impactado de maneras específicas, al tiempo que visibilizan sus procesos de resistencia. Estas mujeres se resisten a olvidar, construyen memoria histórica como apuesta para la no repetición y aportan a la construcción de un país en paz.

Su fortaleza, su integridad, su trabajo incansable, sirven de inspiración para continuar resistiendo a la guerra.

El tejido como conocimiento, el conocimiento como tejido: reflexiones feministas en torno a la agencia de las materialidades.

En este artículo la Prof. Tania Perez (Universidad Nacional de Colombia) busca comprender y la metáfora del conocimiento como tejido. Es un estudio que se enmarca en los estudios feministas de tecnología y sirve para entender críticamente las mediaciones, desigualdades y diferencias en la producción del conocimiento tecnocientífico y en sus encuentros y diálogos con otros conocimientos.

Reflexiones sobre los estudios de ciencia, tecnología y género

Tras décadas de reflexión crítica feminista de la ciencia y la tecnología, la pluralidad y polimorfismo de las diferentes propuestas muestran la presencia de un debate epistemológico y metodológico muy rico. Un debate que abarca desde los enfoques feministas más liberales, hasta la actual propuesta de J. Wacjman del Tecnofeminismo, que aboga por en- tender las relaciones sociales y la tecnología como prácticas mutuamente conformadoras, y por tanto, transformadoras.

Diversidad, identidad de grupo y educación para la ciudadanía en una era global

La inmigración mundial y la búsqueda de derechos por parte de los grupos minoritarios han hecho que los científicos sociales y los educadores planteen serios interrogantes sobre las concepciones liberales asimilacionistas de la ciudadanía que históricamente han dominado la educación para la ciudadanía en los estados-nación.