Guía metodológica para la implementación del Enfoque de Género
Un instrumento de apoyo para facilitadores y facilitadoras que acompañan a comunidades en la construcción de relaciones equitativas.
Un instrumento de apoyo para facilitadores y facilitadoras que acompañan a comunidades en la construcción de relaciones equitativas.
Durante el año 2015, el CNMH apoyó tres iniciativas de memoria histórica de mujeres víctimas del conflicto armado, que desde distintos lugares geográficos y políticos, resiste a la guerra. En sus iniciativas, las mujeres expresan…
En este artículo la Prof. Tania Perez (Universidad Nacional de Colombia) busca comprender y la metáfora del conocimiento como tejido. Es un estudio que se enmarca en los estudios feministas de tecnología y sirve para…
Tras décadas de reflexión crítica feminista de la ciencia y la tecnología, la pluralidad y polimorfismo de las diferentes propuestas muestran la presencia de un debate epistemológico y metodológico muy rico. Un debate que abarca…
Este artículo discute la complejidad de las luchas contemporáneas por la salud colectiva en Colombia, analizando los esfuerzos de diferentes actores por inscribir el aborto como un asunto de salud pública y como un derecho…
La inmigración mundial y la búsqueda de derechos por parte de los grupos minoritarios han hecho que los científicos sociales y los educadores planteen serios interrogantes sobre las concepciones liberales asimilacionistas de la ciudadanía que…
Un proyecto de:
Apoya:
cep_bog@unal.edu.co
+598 93770418 (Whatsapp)
Departamento de Sociología, Edificio Orlando Fals Borda, Oficina 305
Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
© Copyright 2024. Centro para la Educación Política. Todos los derechos reservados.