Local, global and fragmented narratives about road construction: An invitation to look beyond our disciplinary space

Este artículo muy útil para estudiantes universitarios e investigadores interesados en el problema de la infraestructura como espacios políticos y sociales.

Muestra ejemplos de los estudios críticos de infraestructura “en el Sur Global” con perspectivas disciplinares distintas: desde la historia y la sociología de la tecnología, hasta la historia económica y ambiental.

Fragmentar las carreteras sin dividir a la nación en Colombia, c. 1930: una historia material del ¨Estado en acción¨

La historiografía colombiana identifica la fragmentación del territorio como una variable central para explicar la configuración del Estado y la nación. Una polémica entre el gobierno central y el departamento de Antioquia sobre los estándares de carreteras que debían aplicarse en la década de 1920 sirve para debatir sobre la historia de la infraestructura en Colombia y su relación con la construcción del Estado.