Skip to content
Centro para la Educación Política
Cultura democrática para todos
Centro para la Educación PolíticaCentro para la Educación Política
X page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new windowYouTube page opens in new windowMail page opens in new window
RED EDUCACIÓN POLÍTICA
  • El CEP
    • Quiénes somos | Fundamentos
    • Equipo e Instituciones aliadas
  • Publicaciones
    • Revista Formación Política
    • Libros: Formación Política para Todos
  • Proyectos
  • Formación
    • Curso | Liderazgo social para la incidencia política
    • EDUPOLIS | Semillero interuniversitario
    • Diplomado | Laboratorios en Educación Política
    • Cátedra | Guerra de Ucrania: Geopolítica, Cultura y Nuevo Orden Mundial
  • Investigación
  • Encuentros & Diálogos
  • Lab-CEP
  • Biblioteca Temática
    • Centro de Documentación
    • Recursos Metodológicos
  • El CEP
    • Quiénes somos | Fundamentos
    • Equipo e Instituciones aliadas
  • Publicaciones
    • Revista Formación Política
    • Libros: Formación Política para Todos
  • Proyectos
  • Formación
    • Curso | Liderazgo social para la incidencia política
    • EDUPOLIS | Semillero interuniversitario
    • Diplomado | Laboratorios en Educación Política
    • Cátedra | Guerra de Ucrania: Geopolítica, Cultura y Nuevo Orden Mundial
  • Investigación
  • Encuentros & Diálogos
  • Lab-CEP
  • Biblioteca Temática
    • Centro de Documentación
    • Recursos Metodológicos

Presentación del proyecto editorial: «Forma, Formación y Reforma: un diálogo democrático»

You are here:
  1. Home
  2. Actividades CeP
  3. Presentación del proyecto editorial: «Forma, Formación y Reforma: un diálogo democrático»

El 16 de marzo de 2023, en el Centro Japón de la Universidad de los Andes, se llevó a cabo el Foro «Forma, Formación y Reforma: un Diálogo Democrático», como actividad de presentación del proyecto editorial del Centro para la Educación Política (CEP).

El objetivo de este evento era debatir sobre los retos de la educación política como herramienta para el empoderamiento ciudadano y la participación activa de la sociedad civil en el marco a la agenda política que ha propuesto el Gobierno Nacional.

Para ello, el CEP reunió a representantes del Gobierno Nacional, congresistas y académicos para discutir la importancia de profundizar en la educación política para todos los actores de la sociedad. En este enriquecedor encuentro participaron destacadas personalidades, como Darío Fajardo, ex-viceministro de Desarrollo Rural; Humberto de la Calle, Senador de la República y ex negociador de paz; Sandra Borda, profesora de la Universidad de los Andes; además de los escritores Piedad Bonnett y Ricardo Silva.

Durante el diálogo se resaltó la necesidad de adoptar posiciones informadas que aporten a la discusión y construcción de políticas públicas, así como ampliar los mecanismos de diálogo para una deliberación más informada sobre todos los aspectos que componen el debate público.

Presentación: Prof. Alexis De Greiff, Universidad Nacional de Colombia

Año: Universidad de los Andes, 2023

Idioma: Español

ENLACE A LA GRABACIÓN EN YOUTUBE
Twitter Instagram Facebook Youtube

Temas

Formatos

El CEP es un proyecto de:

Apoya:

Somos una plataforma para el fortalecimiento de una cultura democrática.

Twitter Instagram Facebook Youtube Envelope

Enlaces útiles

  • Proyectos
  • Fundamentos
  • Equipo del CEP
  • Publicaciones
  • Revista Formación Política

Explore

  • Caja de Herramientas
  • Biblioteca temática
  • Encuentros y Diálogos
  • Actividades de Formación
  • Grabaciones de actividades

Suscríbase a nuestros boletines

Le enviaremos información periódica sobre nuestras actividades, publicaciones y nuevos recursos

¡GRACIAS!

Por favor, revise su correo electrónico para confirmar su suscripción. Podrá darse de baja cuando lo desee.

cep_bog@unal.edu.co

Tel: (+57 1) 315 5000 (ext. 20077)

Whatsapp: (+598) 9377 0418

Bogotá D.C., Colombia

©2024. Centro para la Educación Política.

Go to Top