Histori(a)fuera: ensayos sobre políticas de la memoria y usos públicos de la historia
Las políticas de la memoria hacen referencia a los discursos y las prácticas por medio de las cuáles se decide quién, cómo, cuándo, y bajo qué condiciones se escoge lo que debe recordar y lo que debe olvidar la sociedad. Estas elecciones se materializan y evidencian en los usos que públicamente (en la escuela, el espacio público, las conmemoraciones rituales, los museos, monumentos y muchos otros “lugares de la memoria”) se hacen de la historia como relato identitario legítimo de la comunidad.