Construcción de Desarrollo y Paz. Aprendizajes y recomendaciones desde los territorios

Este documento va dirigido a cooperantes, a tomadores de decisiones del Estado nacional y regional y a los Programas Regionales de Desarrollo y Paz, como herramienta útil para la implementación de los acuerdos en el posconflicto pensada desde y para los diferentes territorios del país y su diversidad.

Educación para la ciudadanía en contextos de post-conflicto: Una revisión de la literatura

En los últimos años, la educación cívica ha sido objeto de gran atención a nivel internacional, incluyendo dos importantes estudios transnacionales. Sin embargo, pocas revisiones de los estudios sobre educación cívica incluyen investigación de las sociedades en situación de posconflicto.

Esta omisión es notable porque las situaciones de posconflicto ofrecen desafíos distintos para inculcar tanto normas democráticas como un sentido de cohesión social que garantice la democracia y la justicia social en el futuro. Este artículo pretende abordar esta necesidad, proporcionando una revisión de la investigación sobre la educación para la ciudadanía en contextos de post-conflicto publicada en revistas de lengua inglesa con el fin de delinear las similitudes y diferencias entre dichos contextos.